
Transcription
LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo,Discipulado y EsperanzaLA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y Esperanza1
LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaPrimera edición: 2019 / 1.020 copias.LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaISBN: 978-958-5528-13-0Impreso y Encuadernado por: Litografía ICOLVENDiseño, carátula y diagramación: Jayzon García A.Impreso en Medellín, Colombia2
ContenidoIntroducción7Bienaventuranzas de la Escuela Sabática91. ¿QUÉ ES LA ESCUELA SABÁTICA?10Un corazón de Esperanza11Breve historia: Orígenes11Su organización12Sus objetivos12¿Cómo revitalizar la Escuela Sabática?16El ministerio de la fraternidad y la amistad en la escuela sabática 18La Escuela Sabática según el Manual de la Iglesia24Las ofrendas de la Escuela Sabática29Los materiales y el currículo de la Escuela Sabática322. LOS MIEMBROS DE LA ESCUELA SABÁTICA33Divisiones de la Escuela Sabática33Los 4 tipos de miembros de la Escuela Sabática35Organigrama de la Escuela Sabática.373. LOS OFICIALES DE LA ESCUELA SABÁTICA Y SUSRESPONSABILIDADES38El director general: Deberes y responsabilidades38Director asistente responsable de la Recepción, Hospitalidad y43El secretario de la Escuela Sabática: Responsabilidades44El secretario asistente: Responsabilidades474. LAS DIVISIONES DE NIÑOS48El director de Evangelismo Infantil y del Adolescente:Responsabilidades48El personal de Ministerios Infantiles: Cualidades503LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaMinisterio de la amistad.
5. LA DIVISIÓN DE JÓVENES51El director: Deberes y Responsabilidades51El maestro de jóvenes de la Escuela Sabática: Responsabilidades 526. LA DIVISIÓN DE EXTENSIÓN53El director: Deberes y Responsabilidades537. LA ESCUELA SABÁTICA FILIAL55El director: Deberes y responsabilidades55¿Cómo organizar y dirigir una Escuela Sabática Filial?57¿Quiénes asisten a la Escuela Sabática Filial?57¿Cómo iniciar una Escuela Sabática Filial?58¿Dónde pueden reunirse las Escuelas Sabáticas Filiales?58El programa de la Escuela Sabática Filial58Sugerencias para Escuelas Sabáticas Filiales infantiles598. EL MAESTRO DE LA ESCUELA SABÁTICA60Deberes y Responsabilidades60Presentando la lección en la clase61Las 4 “P” del Maestro de la Escuela Sabática63¿Cómo ser un profesor eficiente de la Escuela Sabática?64Test de auto evaluación de Maestro de Escuela Sabática64El Maestro de la Escuela Sabática como visitador659. EL ESTUDIO DIARIO DE LA LECCIÓN68Razones para el estudio diario de la lección de la EscuelaSabática68Características de una iglesia que crece espiritualmente69LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaEl estudio personal de la lección y la preparación para lapresentación70Consejos de Elena de White a los maestros de Escuela Sabática7110. LA REUNIÓN DE MAESTROS DE LA ESCUELA4SABÁTICA73Propósito de la reunión de maestros73Importancia de la reunión de maestros74
¿Quiénes deben asistir a la reunión de maestros?76¿Cuándo debe realizarse la reunión de maestros?76¿Cuánto debe prolongarse la reunión de maestros?76¿Quién debe dirigir la reunión de maestros?77¿Qué debe enfocarse en la reunión de maestros?77El logo de la Escuela Sabática: Significado7811. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ESCUELASABÁTICA79Fortaleciendo la Escuela Sabática en el Discipulado80Valores vitales a tener presentes en la Escuela Sabática.81Ciclo de aprendizaje en la Escuela Sabática83El termómetro de la Escuela Sabática8412. EL DISCIPULADO EN LA ESCUELA SABÁTICA87Estableciendo una RED de Discipulado88¿Grupo Pequeño o clase de Escuela Sabática?89Discipulado en la práctica (Todo Miembro Involucrado).9013. EL LÍDER DEL GRUPO PEQUEÑO91Principales responsabilidades de los líderes de GPs91Período de servicio92Ceremonia de consagración o iniciación de líderes de GPs92Programa sugerente:93Pacto del líder de GP93Recibiendo a los invitados en el Grupo Pequeño9414. MINISTERIO DE LA RECONCILIACIÓN95Estableciendo el Ministerio de la Reconciliación en la Escuela96El seguimiento97Evaluación constante98Pasos a seguir985LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaSabática
LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y Esperanza6
IntroducciónLa Iglesia Adventista del Séptimo Día desde sus inicios le hadado vital importancia al estudio de la Biblia y al crecimiento espiritual de sus miembros. Desde el año 1852 cuando Jaime Whiteescribió las primeras lecciones de Escuela Sabática y organizó elprimer programa regular en 1853, en Rochester, Nueva York, laEscuela Sabática ha crecido y se ha fortalecido para ser un departamento de bendición al mundo entero.Hoy día la Escuela Sabática trabaja a nivel mundial, paraque todos los miembros incluyendo al niño más pequeño dela iglesia, se nutra y crezca espiritualmente. Se busca que cadamiembro sea fortalecido espiritualmente en el estudio de la Biblia, sea retenido integrándose con otros miembros de la familiade la fe adventista, sea impulsado a salir a compartir u fe y ganara otros para el cielo.Dado a la importancia y a la relevancia que este departamento tiene en la vida de los miembros, hemos preparado estemanual de orientación para la Escuela Sabática. Lo hemos hechotomando en cuenta los consejos inspirados y las orientaciones dealgunos manuales ya preparados por otros líderes e instituciones superiores. También hemos adaptado y actualizado algunosconceptos para el mejor funcionamiento de la Escuela Sabática.7LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaLes invito a realizar certificaciones y talleres de Escuela Sabática para todos sus dirigentes en todos los niveles y lugares.Cambiemos y mejoremos todo lo que sea necesario. Demos a laEscuela Sabática el sitial de honor que le corresponde. Elena G.de White dice que: “La Escuela Sabática, cuando es bien dirigida, posee un poder maravilloso, y está adaptada para hacer unagran obra, pero no es ahora lo que puede y debe ser. La influencia creciente que emana de la obra de la Escuela Sabática deberíamejorar y aumentar la iglesia; pero en ningún caso se deberíapermitir que se desvíe de los intereses de la iglesia”. (Consejospara la Obra de la Escuela Sabática, p. 9).
Apreciados pastores, líderes y miembros en general. Les invito a revisar estos conceptos. Hagamos pactos de compromiso ypidamos a Dios sabiduría y convicción para hacer de la EscuelaSabática un verdadero centro de bendición; un corazón de esperanza.Dios te bendiga grande, rica y poderosamentePr Moisés PrietoLA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaDirector de Escuela Sabática, Ministerios Personales,Mayordomía y Asistente de EvangelismoUnión Colombiana del Sur8
Bienaventuranzasde la Escuela Sabática1.9LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaBienaventurada la Escuela Sabática que tiene su programabien organizado, porque sus miembros serán fieles, alegresy ordenados.2. Bienaventurada la Escuela Sabática cuyos miembros son fieles en la oración, el estudio de la Biblia y la testificación.3. Bienaventurada la Escuela Sabática que realiza concilios,prepara a sus maestros, organiza sus grupos pequeños y rinde sus informaciones a tiempo, porque ella será elogiada yestará bien organizada.4. Bienaventurada la Escuela Sabática que tiene filiales, quedistribuye literatura, que celebra el día de los amigos, quepractica el ministerio de la reconciliación y el ministerio dela confraternidad; que hace obras de caridad y que tiene contactos misioneros, porque crecerá en número de miembros yvisitas.5. Bienaventurada la Escuela Sabática cuya directiva y maestros se preocupan por sus alumnos, nutriéndolos y visitándolos, porque sabrá dónde está la grey de su Maestro y GranPastor.6. Bienaventurada la Escuela Sabática cuyos miembros son reverentes y participan a tiempo de todo el programa, porqueapreciarán la presencia del Divino Maestro.7. Bienaventurada la Escuela Sabática cuyos miembros ponena disposición sus talentos, dones y recursos, porque nuncaserán enterrados ni quitados, sino aumentados.8. Bienaventurada la Escuela Sabática cuyas divisiones infantiles y juveniles no son aisladas ni marginadas, porque deellos dependerá la fortaleza de la iglesia en el presente y enel futuro.9. Bienaventurada la Escuela Sabática, a la que el Divino Maestro encuentra haciendo así, porque de ella es el Reino de loscielos.10. Más bienaventurada es la Escuela Sabática que se vinculacon sus alumnos en el Discipulado (Comunión, Relación y laMisión), porque ella alcanzará lo no alcanzado.
1. ¿QUÉ ES LAESCUELA SABÁTICA?LLA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y Esperanzaa Escuela Sabática está conformada por un conjunto depersonas de todas las edades que se reúnen para adorara Dios en el culto del sábado por la mañana y que adoran a Diosagrupados en grupos pequeños por segmentos. “Se denominaEscuela Sabática, al espacio dedicado para el adiestramiento religioso, en donde su base de estudio es la Biblia, y su objetivoes preparar a las personas para enseñar, compartir e impartir elmensaje del evangelio”. (Tomado de https://www.adventistas.org/es).Se ha dicho que la Escuela Sabática “es el corazón de iglesia”. Está estructurada en clases o grupos, donde los miembrospor segmentos y edades avanzan en su crecimiento espiritual, enkoinonía y hermandad. Cada clase o grupo pequeño es una unidad de acción con un trabajo específico para desarrollar. También “es una agencia ganadora de almas” porque cada sábadoabre las puertas del templo para brindar esperanza a quienesvienen a adorar a Dios. Ayuda en la evangelización mundial através de las ofrendas misioneras y está llamada a brindar instrucción y equipar a todos los miembros para el servicio. Whitedice que: “La Escuela Sabática es uno de los instrumentos másgrandiosos y más eficaces para traer almas a Cristo”. (Consejossobre la Obra de la Escuela Sabática, p. 10).10
También añade: “La Escuela Sabática, cuando es bien dirigida, posee un poder maravilloso, y está adaptada para hacer unagran obra, pero no es ahora lo que puede y debe ser. La influencia creciente que emana de la obra de la Escuela Sabática deberíamejorar y aumentar la iglesia; pero en ningún caso se deberíapermitir que se desvíe de los intereses de la iglesia. En la Escuela Sabática hay un preciosísimo campo misionero, y si hay ahora indicios buenos, son sólo indicaciones y principios de lo quepuede hacerse”. (Consejos sobre la Obra de la Escuela Sabática, p. 9).De hecho, el sistema de educación espiritual de la EscuelaSabática es único en el mundo. Los miembros desde cero añoshasta la edad adulta, se reúnen para ser fortalecidos espiritualmente. En la Escuela Sabática las familias se unen para estudiarla Biblia, para confraternizar y compartir, para crecer en armoníay para planificar cómo aumentar el número de miembros de laEscuela Sabática y ganar a otros para Cristo.Un corazón de EsperanzaUn buen número de miembros están esperando que la Escuela Sabática sea un corazón de esperanza. La Escuela Sabáticano debe convertirse en un programa pesado, aburrido, rutinarioy fuera de horario. No es un programa para distraer. Tampocoes una actividad para llenar el tiempo, solo en un programa delsábado de mañana. La Escuela Sabática debe ser un corazón deesperanza y bendición para todo el que viene al templo el sábadode mañana. Cada iglesia y cada directiva de Escuela Sabática necesitan hacer todo lo que sea necesario para que la iglesia tengaun corazón sano y vivo. Todos juntos (pastores, líderes, juntasde iglesia, y miembros en general), necesitamos establecer estrategias puntuales para hacer de la Escuela Sabática un centro deestudio de la Biblia y una verdadera agencia ganadora de almascon un corazón vivificado por el poder del Espíritu Santo.Breve historia: Orígenes11LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaLa Obra de la Escuela Sabática inicio en el año 1852, cuandoJaime White escribió las primeras lecciones de la Escuela Sabática y organizó el primer programa regular en 1853 en Rochester,Nueva York. Luego fueron apareciendo otras Escuelas Sabáticas
en diferentes lugares. Las primeras poseían apenas dos divisiones: una para niños y otra para los adultos, llamada Clases Bíblicas. Los profesores hacían mucho énfasis en la memorización deversículos bíblicos. En 1863, aparece la primera serie de leccionesadaptadas para niños.En 1869 el profesor G. H. Bell, pionero en Battle Creek, editóel folleto (Instructor de la Juventud). Él introdujo dos series delecciones, una para niños y otra para jóvenes. También publicó un plan para la organización que incluía a un director y unsecretario. Posteriormente introdujo artículos para los maestrosy dirigentes. Cuando comenzó a tener éxito en Battle Creek, elprofesor Bell viajó a otros lugares a fin de organizar las EscuelasSabáticas y aconsejar a sus dirigentes.Su organizaciónLA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaLa organización de la Escuela Sabática tuvo su inicio formalen California en 1877, con la formación de la primera Asociaciónde Escuelas Sabáticas de California. El mismo año se organizóla Asociación de Escuelas Sabáticas del Estado de Michigan. Enmarzo de 1878, fue organizada la Asociación General de Escuelas Sabáticas. La primera asociación fuera de Norte América fueformada en 1883 en Suiza, y otra en 1886 en Inglaterra. En 1886el nombre fue cambiado a Asociación Internacional de EscuelasSabáticas. Cuando la Asociación General fue reorganizada, en1901, la Asociación Internacional de Escuela Sabática paso a llamarse Departamento de Escuela Sabática de la Asociación General. En 1878, en Battle Creek, Michigan, fue formada la primeradivisión para niños. En 1886, paso a llamarse División de Jardínde Infantes. En 1879, fue organizada la primera Filial de la Escuela Sabática. Hoy es el Departamento de Escuela Sabática/Ministerios Personales de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. (Manual de Escuela Sabática de la AsociaciónGeneral, edición 2006, p. 3).Sus objetivosLa Escuela Sabática está establecida en cada iglesia local ysu misión es ser un sistema de educación religiosa continua parasus miembros. Su principal tarea consiste en fortalecer la fe y la12
práctica de las enseñanzas de la Biblia entre sus miembros y llevarlos a que compartan su fe con otros.“Los servicios del sábado por la mañana son los estandartes de la vida y el corazón de la iglesia. Cada semana la IglesiaAdventista del Séptimo Día se reúne para estudiar, cantar, orar,compartir ideas, presentar ofrendas y renovar el compromisoespiritual. Pero no todas las iglesias se encuentran saludables.Algunas están en crisis; ha decaído el entusiasmo; existen dificultades para retener a los adolescentes, matrimonios jóvenes yadultos”. a-sabatica/).El manual de la Escuela Sabática dice que “la misión de laEscuela Sabática es, ser un sistema de educación religiosa de laiglesia local que edifica la fe y la práctica Edifica la fe a travésdel estudio de las Escrituras, las doctrinas y enseñanzas de laIglesia Adventista del Séptimo Día. Sus prácticas se basan en laaplicación de los principios bíblicos y las enseñanzas de la IglesiaAdventista del Séptimo Día en la vida individual de los miembros de la Escuela Sabática”. (Manual de Escuela Sabática de la Asociación General, edición 2006, p. 2).La Escuela Sabática tiene cuatro objetivos claros y definidos, que son las bases para cada actividad de la Escuela Sabática en todas las divisiones (niños, jóvenes y adultos). En estosestán claramente definidos los tres aspectos claves del Discipulado (Comunión – Relación y Misión).1.2.3.4.Estudio de la Biblia y el folleto de Escuela Sabática.Compañerismo y confraternidad (amor, bienvenida calurosa, koinonía y hermandad).Actividad Misionera a la comunidad (Actividades de testificación).Énfasis en la Misión Mundial (ofrendas misioneras).LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y Esperanza13
Estudio de la Biblia (COMUNIÓN).Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabrame fue por gozo y por alegría de mi corazón ” (Jeremías15:16).La Escuela Sabática ayuda a los alumnos a entender el evangelio y a crecer espiritualmente a través del estudio de la Bibliay el Espíritu de Profecía. Les ayuda a desarrollar un programade oración, y les enseña cómo interpretar y aplicar los principiosde las Escrituras en sus vidas. En este sentido se refuerza la fe decada miembro.Compañerismo y amistad (RELACIÓN).“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros”. (Juan 13:35).La Escuela Sabática sostiene una buena confraternidad entrelos miembros en su programa semanal. Busca la participaciónde los alumnos en la Escuela Sabática y la conservación de losnuevos miembros. Desarrolla proyectos para reclutar nuevosmiembros e integrarlos a la vida de la iglesia, y busca caminospara restaurar a los miembros inactivos a través del ministeriode Reconciliación, con el fin de reconciliarlos con Dios e involucrarlos en las diversas actividades de la iglesia.LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaActividad misionera y de testificaciónen la comunidad (MISIÓN).“Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad mees dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombredel Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y heaquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin delmundo”. Mateo 28:18-20.14
La Escuela Sabática ayuda a los alumnos a captar la visiónde la misión de la iglesia en la comunidad, entrenándolos parael servicio e inspirándolos para testificar. Desarrolla programaspara involucrarlos en las actividades del evangelismo y la ganancia de almas. Se deben planear estrategias para trabajar conlas personas de la comunidad donde está la iglesia.Énfasis en la Misión Mundial (MISIÓN).“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén,en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”.(Hechos 1:8).La Escuela Sabática presentará una visión clara de la misiónglobal de la iglesia. Promoverá un compromiso abnegado al apoyo de las misiones mundiales fomentando un deseo de ayudara cumplir la comisión evangélica. Se debe desarrollar el espíritude la dadivosidad para las misiones y también desarrollar en losniños, jóvenes y adultos el espíritu misionero.Nuestros objetivosEscuelaSabáticaLA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y Esperanza15
¿Cómo revitalizar la Escuela Sabática?1.2.3.4.5.6.LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y Esperanza7.8.16Reconozcan que su Escuela Sabática necesita mejorar y crecer.Reúnan al concilio de Escuela Sabática y a todos sus niveles,incluyendo los maestros de las clases y presenten la necesidad para crear el plan y la estrategia de revitalización.Desarrollen planes y estrategias para buscar nuevos miembros y traer a quienes se han ido de la iglesia y de la EscuelaSabática.Recuerden que la puntualidad de la directiva y los maestros(15 minutos antes de comenzar la Escuela Sabática), es vitalpara el cambio.Hagan que el servicio de canto sea ameno, alegre y participativo. Busquen himnos alegres, congregacionales y conocidos por los miembros. Preparen con tiempo buena música,especiales variados, y programas variados. Esto motivará alos miembros a asistir temprano.Establezcan que lo más importante de la Escuela Sabática noes el programa, aunque hay que hacerlo bien. Lo más importante son las personas y sus necesidades. Prepare programasque satisfagan las necesidades de los miembros; que los retenga y los revitalice.Mejoren la liturgia de adoración con programas que apunten a ello. Organicen bien el programa. Recuerden que debeser vivo, variado, con música, participantes distintos, entusiasmo, veracidad. Esto incluye: Agradecimiento y acción degracias a Dios por todas sus bondades, testimonios, desarrollo de dones y talentos, compromiso con Dios, estudio de laBiblia y su importancia, reverencia en la casa de Dios, cómoguardar el sábado, puntualidad, servicio a otros, devociónpersonal, reavivamiento y reforma, misiones y ofrendas misioneras, intercesión por otros, ministerio de la fraternidad,ministerio de la reconciliación, concursos bíblicos, arrepentimiento y reclamación de la presencia del Espíritu Santo.Permitan que la mayor cantidad de los miembros participeen los programas de la Escuela Sabática. En algunos lugaresla Escuela Sabática necesita una revitalización con urgencia.La asistencia ha declinado más de un 40 % y hay que visitar,
9.10.11.12.13.17LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y Esperanza14.orientar y rescatar a los miembros con amor, entusiasmo ycreatividad.Promuevan la fraternidad, la testificación y el evangelismo através de la participación en los grupos pequeños y las parejas misioneras durante la semana.Instruyan a los maestros de Escuela Sabática sobre cómomejorar su clase tomando en cuenta la importancia de cadamiembro y su importancia en la iglesia. Cada maestro tiene10 minutos antes del repaso de la lección que debe usarlospara la fraternidad, la oración, y la planificación del servicio y la obra misionera de la clase. Los miembros necesitanver a un maestro interesado en los ausentes de la clase, enactividades de compañerismo, celebración de cumpleaños,planificación de la obra misionera, y testimonios de lo quesucedió en la semana. También les gusta que se dedique mástiempo para el estudio de la lección, donde ellos puedan expresar sus opiniones. No quieren ver un maestro predicadorsino un moderador de la clase.Promuevan la obra misionera cada sábado. Que los maestrosdediquen 10 minutos en que cada clase para que planifiquensus estrategias para la semana. Permitan que cada sábadocada clase informe a la iglesia en un minuto de lo que harány lo que hicieron.Comiencen eliminando de su programa el repaso de la lección en forma general. Algunos estudios realizados en algunas iglesias muestran que menos del 30% les gusta la clasedel repaso de la lección en forma general. La mayoría apuntay desea la división por clases en un estudio inductivo y participativo.Establezcan el ministerio de la fraternidad lo antes posible.Desarrollen actividades de compañerismo y fraternidad (almuerzos paseos, actividades sociales y de fraternidad entrelos miembros y amigos asistentes).Recuerden los cumpleaños, eventos especiales cada sábado.Hagan un plan especial de oración para dedicar una familiacada sábado delante de Dios, pidiendo fortaleza para sus necesidades y luchas durante la semana. Animen a la iglesia aorar por ellos durante la semana. Luego el próximo sábado
15.16.17.18.19.20.haga que ellos cuenten su testimonio de cómo les fue en lasemana. Se sorprenderá de las grandes bendiciones que contarán.Fijen cuanto antes blancos de asistencia, estudio de la lección, ofrendas misioneras y obra misionera por cada clasecon incentivos. Enfaticen la misión mundial y el crecimientode la iglesia.Terminen el programa de Escuela Sabática desafiando a laiglesia a crecer y a testificar del amor de Jesús a otros durante la semana.Otorguen identidad a los diferentes miembros y a las clasesde la Escuela Sabática, con opciones de acuerdo a las necesidades.Establezca programas que tengan objetivos claves en el Discipulado y en el aprendizaje.Hagan cartas a los amigos para agradecerles su presencia einvitarles también a participar en un grupo pequeño.Haga cada trimestre una evaluación de la Escuela Sabática.Permita que la congregación participe y evalúe a través deencuestas, cómo va avanzando la Escuela Sabática y sobrequé puntos necesita mejorar. Que la directiva también seevalúe a sí misma y comiencen a mejorar donde encuentrendebilidades.LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaEl ministerio de la fraternidad y la amistad en la escuela sabáticaCada sábado de mañana muchas personas llegan a la iglesiacon caras de poco amigables, tristes, molestos, estresados, golpeados por los sinsabores de la semana, malhumorados porqueno pudieron dormir más tiempo, preocupados y agobiados pordiversos problemas, entre otros. Llegan sin entusiasmo y hayque motivarlos. Otros llegan buscando consuelo y fortaleza, y sino ven esto en la primera hora de la mañana los afectará quizápara el resto del día sábado. El gran desafío es ayudarlos a preparar su mente y su espíritu para comprender lo que Dios quierehablarles.De hecho, necesitamos establecer planes y estrategias pararomper la indiferencia, el desinterés y la tibieza espiritual, pro18
ducido también por el ritmo de vida actual y que está afectandoel espíritu de adoración y Discipulado entre nuestros miembros.Además, hemos sido invadidos por los adelantos tecnológicos ylas amistades cibernéticas y virtuales que han convertir el precioso tesoro de la fraternidad en algo inexpresivo o sin importancia.Por tal motivo hay que encender cuanto antes la chispa de lafraternidad y el buen relacionamiento en cada Escuela Sabática.Necesitamos más Escuelas Sabáticas saludables y amigables, quede verdad sean un centro de bendición y un corazón de esperanza. He aquí algunas sugerencias para establecer el ministerio dela fraternidad en la Escuela Sabática.1.2.3.19LA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y Esperanza4.Asignen cuanto antes, personas amigables, amorosas ysonrientes en la puerta de la iglesia para dar una calurosabienvenida a todos los que lleguen cada sábado de mañana.Elija bien a estas personas y entrénelas en el ministerio de lafraternidad y la amistad. De hecho, no todos los diáconos ydiaconisas tienen este don desarrollado. Hay que entrenar aestas personas con talleres prácticos. El éxito está en seleccionar personas puntuales, amables y amorosas. Recuerdeofrecer un recepción calurosa y amorosa comenzando en lapuerta. Tenga a la mano el libro para anotar los nombres delos amigos y visitas presentes donde haya ujieres dinámicossonrientes y cordiales.Den una cálida bienvenida, un apretón de manos, una abrazo, una buena sonrisa y palabras de ánimo y bendición atodos aquellos que llegan al templo. Tome nota de cada amigo que llega al templo y felicítenlo públicamente por estarpresente.Instruyan a las maestras de los niños en el ministerio de lafraternidad para que den un caluroso saludo de bienvenidaa los niños y a sus padres en cada nivel del ministerio infantil. Anímelas a tener estrategias de motivación y reconocimientos para los que lleguen temprano y traigan aprendidoslos textos de la Biblia. Esto motivará a los niños y ellos buscarán que sus padres los lleven temprano a la iglesia. Tengapreparado un incentivo para el final del trimestre.Entrenen a cada miembro de la directiva de la Escuela Sabá-
5.6.7.8.tica para que sea más amable y cariñoso al saludar y presentarse en el púlpito. Cada persona que participa en el púlpitodebe ser entrenada para ser amigable y sonriente mientrasesté al frente participando. Entrenen a cada maestro de laEscuela Sabática y desafíelo a ser más amable, cariñoso e interesado en conocer las necesidades de los miembros de laclase cada sábado de mañana.Promuevan el minuto o momento de la fraternidad y el abrazo entre los miembros. Háganlo variado y motivador cadasábado. Hagan que los amigos que han venido ese sábado altemplo quieran regresar y ser parte de su Escuela Sabática.Planifiquen almuerzos para los amigos cada sábado. Unaclase de Escuela Sabática puede ser asignada para cada sábado. Involúcrelas a todas. Esto promueve la fraternidad entrelos miembros y los involucra en el Discipulado de manerapráctica.Elijan al mejor maestro para la clase de amigos o visitas,como también para la clase de los nuevos conversos. Busquen a alguien que sea amigable, amoroso, sonriente que lesenseñe del amor de Jesús.Busquen crecer cada día. Hagan evaluaciones periódicassobre el avance de la Escuela Sabática y el ministerio de laFraternidad.Las 4 “A” de una iglesia receptivaLA ESCUELA SABÁTICAManual de Liderazgo, Discipulado y EsperanzaDenise M. Lopes, directora del Ministerio de la Recepción enla Unión Sur Brasilera, indica y sugiere que dentro de nuestrasiglesias debe haber personas que estén siempre preparadas pararecibir nuevos amigos, a quienes debemos mirar como hijos deDios que desean recibir amor. Ella aborda 4 conceptos claves extraídos de la parábola del buen samaritano (Lucas 10:25-37), quenos ayudan a entender mejor el Ministerio de Recepción y losrequerimientos básicos para alcanzar sus objetivos.AMARAmar es el aspecto que debe ser trabajado diariamente, deforma individual, para que podamos llegar a ser verdaderamente iglesias receptivas. El amor comienza en casa y es la base delMinisterio de Recepción. Jesús miraba a las personas y reflejaba20
el amor que el Padre sentía por ellas. Nuestro deseo debe ser elde transmitir el amor de Jesús a quienes llegan a nuestras iglesias. Por ello cada miembro debe: Andar con Jesús día a día, para reflejar su amor.Dejar que el amor de Dios motive nuestros pensamientospara amar a los demás.Mirar con simpatía, alejando pensamientos de discriminación.Decir solo cosas buenas sobre los que están a mi alrededor.ABRAZARSentirse abrazado es sentirse aceptado e incluso protegido.Esta acción debe ser realizada en la puerta de cada iglesia y porcada miembro al recibir a alguien que se sienta a su lado. Al sentirse abrazadas, las personas volverán y, con ayuda del EspírituSanto, se convertirán en hermanos y hermanas en la fe. Para queseamos una iglesia receptiva, cada persona debe: Acercarse a las personas con una sonrisa en el rostro.Saludad con alegría para darle la bienvenida a la casa delSeñor.Identificarse y preguntar el nombre de quien nos visita.Buscar saber de dónde viene cada amigo y cómo está.Ponerse a disposición para ayudar en lo que
LA ESCUELA SABTICA Manual de Liderazgo, Discipulado y Esperanza 10 1. ¿QUÉ ES LA ESCUELA SABÁTICA? La Escuela Sabática está conformada por un conjunto de personas de todas las edades que se reúnen para adorar a Dios en el culto del sábado por la mañana y que adoran a Dios