Transcription

OPERACIONES DE BUSQUEDA YRESCATE MARITIMA (SAR)EN LA REPUBLICA DOMINICANACap. de Nav. BENNY BATISTADominican Republic Navy

AGENDA Misión M. de G. Misión Operaciones Navales M-3 Fundamentos Legales SAR. Concepto SAR (M. de G.) Organización SAR. Principales Medios (SRU). Estadísticas.

MISIÓN DE LA MARINA DE GUERRA“Defender y asegurar los intereses marítimosdel Estado Dominicano, garantizando el fielcumplimiento de la Constitución y las Leyes,con el propósito de salvaguardar la integridad,soberanía e independencia de la Nación”.

MISIÓN DE LA DIVISION DE OPERACIONES NAVALES“ComocomponentedelEstadoMayorCoordinador, tiene por misión planear, coordinary supervisar las Operaciones Marítimas yMilitares en general.

FUNDAMENTOS LEGALES, SAR.LEY ORGANICA DE LAS FF.AA. (art. 7) PARRAFO D: Proteger las personas y sus propiedades.REGLAMENTO ORGANICO DE LA MARINA DE GUERRA. (art. 1006) PARRAFO D: Socorrer a los náufragos; proteger buques y mercancías. PARRAFO H: Auxiliar a los buques en caso de incendio, varadura u otrosaccidentes. Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, 1982Convención de Chicago de 1944 sobre aviaciónaviaci civil Internacional.Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, 1974.COMPROMETE AL ESTADO DOMINICANO A BUSCAR AERONAVESACCIDENTADAS EN EL MAR.

CONCEPTO SAR, MARINA DE GUERRADEFINICIÓN SAREmpleo de personal y facilidades disponibles,con la finalidad de asistir de forma rápida yeficiente a personas y propiedades que seencuentren en potencial o actual situación dedesastre en el mar.REFERENCIAS:MANUAL IAMSAR (OMI, OACI).MANUAL CEFAC.

CONCEPTO SAR, MARINA DE GUERRAORGANIZACIÓN SAR. EL CENTRO DE COORDINACION DE SALVAMENTO MARITIMO (MRCC) PARA LAREPUBLICA DOMINICANA, LO ES EL CENTRO DE OPERACIONES MARITIMAS DE LAMARINA DE GUERRA (COM). SUB CENTROS DE COORDINACIONSUBDIVIDIDOS EN 3 ZONAS. MEDIOS SAR, UNIDADES DE SUPERFICIE, AEREAS. CONVENIO CON LOS EE.UU. APORTAN OTRAS UNIDADES Y ASISTENCIA EN GENERAL. CONVENIO BILATERAL SAR CON LAS ANTILLAS HOLANDESAS Y ARUBA. MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN MARITIMA INTERNACIONAL (OMI). SIGNATARIOS DEL CONVENIO SAR MARITIMO SOLAS 74 (DESDE 1985).DESALVAMENTO(MRSC)MARITIMOS

CENTRO DE COORDINACION DE SALVAMENTO MARITIMO, MRCC.ORGANIZACIÓN SAR. OPERA 24/7 MEDIANTE SISTEMA DE GUARDIAS DE 8 HRS. (1) OFICIAL SUPERVISOR, (1) OFICIAL OPERADOR, (1)SUB OFICIAL AYUDANTE, (1) OPERADOR DE RADIO. SISTEMA DE COMUNICACIONES:––––––––HF.VHF MARINO.TELEFONOS.FAX.COMUNICACIÓN INTERNET.RED COMUNICACIÓN INTERNA (VHF), M. de G.SISTEMA AUTOMATICO DE IDENTIFICACION DE BUQUES (AIS).MONITOREO TODAS FRECUENCIAS (EMERG.VHF-16) (2.182 KHZ.)

FUNCIONAMIENTO SISTEMA SAR. ETAPA DE CONOCIMIENTO DEL INCIDENTE.– SEÑAL AUXILIO DE UNIDAD EN DESASTRE.– COMANDANCIAS DE PUERTO Y DESTACAMENTOS DE LA MARINADE GUERRA.– FAMILIARES DE INCIDENTADOS.– SERVICIO DE GUARDACOSTAS DE EE.UU.– IDAC.– DEFENSA CIVIL.– CRUZ ROJA.– POLICIA NACIONAL. ACCION INICIAL.– RCC (COM) EVALUA LA INFORMACION.– PREPARACION UNIDADES, DESPACHO DE UNIDADES SI ESNECESARIO.

FUNCIONAMIENTO SISTEMA SAR. PLANIFICACION.– CONDUCIDA POR EL COM.– EN OCASIONES SE CONSULTA CON LA USCG, P.R. OPERACIONES.– SE DESIGNA UN COORDINADOR EN ESCENA (OSC).– SE TRANSMITEN LAS ÁREAS Y SUBAREAS DE BUSQUEDA A LASUNIDADES DE BUSQUEDA Y RESCATE (SRU).– SE INTEGRAN TODOS LOS RECURSOS POSIBLES PARA LABUSQUEDA. ETAPA FINAL.– CONCLUYE LA OPERACIÓN POR NO ESTAR EN PELIGRO LASPERSONAS ACCIDENTADAS.– POR NO EXISTIR PROBABILIDAD RAZONABLE DE PERSONAS EN UNÁREA QUE HA SIDO EXTENSAMENTE BARRIDA.– REABASTECIMIENTO DE LAS UNIDADES NAVALES PARARESPUESTA OTRO INCIDENTE.

ESPACIOS MARITIMOS DE LAREPUBLICA DOMINICANAISLAS PRINCIPALESSAONA, BEATA, CATALINA, ALTOVELO, CAYOS SIETE HERMANOS,CAYO LEVANTADO, CATALINITA.FRANJACOSTERO-MARINA60 mts. DE FRANJA COSTERAAGUAS INTERIORES(DETRAS DE LINEAS BASE)MAR TERRITORIAL 6 MNZONA CONTIGUA 24 MNZONA EXCLUSIVA ECONOMICA HASTA 200 MN

PATRULLEROS DE ALTURA 180’

PATRULLEROS MEDIANOS 133’

GUARDACOSTAS 115’

GUARDACOSTAS 110’

GUARDACOSTAS 85’

GUARDACOSTAS 82’

LANCHAS RAPIDAS 50’

LANCHAS INTERCEPTORAS 43’

AVIACION NAVAL OH-58

UNIDAD DE SALVAMENTO YRESCATE

LEYENDADESPLIEGUE TIPICO DE LA FLOTAMONTECRISTILR-151PTO. 10SANTO DOMINGOGC-104GC-107SAMANAGC-108GC-109GC-112PUNTA CANALR 152LR-151BN. LAS CALDERASLR-156LR-151LR-154LR-158LA ROMANABARAHONAGC-106LR-157

ORGANIZACION GEOGRAFICA DE BUSQUEDA Y RESCATECOMANDONAVAL NORTEMRSCB/N 27 FEBREROB/N LASCALDERASMRCCCOMANDOMRSCNAVAL SURCOMANDO MRSCNAVAL ESTECOMANDONAVAL CENTRALJ.E.M.

DESTACAMENTOS MARINA DE GUERRA(13)Destacamentos

PUESTOS MARINA DE GUERRA(46) Puestos.

ESTADISTICAS DE BUSQUEDA Y RESCATE RMENTE YOLAS CON MIGRANTES ILEGALES.TURISTAS.EMBARCACIONES DE RECREO.BOTES DE PESCA SUB ESTANDAR. ÉXITO EN 70% CASOS. 30% viajeros ilegales.

MUCHAS GRACIAS

concepto sar, marina de guerra organizaciÓn sar. el centro de coordinacion de salvamento maritimo (mrcc) para la republica dominicana, lo es el centro de operaciones maritimas de la marina de guerra (com). sub centros de coordinacion de salvamento (mrsc) maritimos subdivididos en 3 zonas. medios sar, unidades de superficie, aereas.